Descripción de la ruta
Kilometraje estimado | Cota de partida | Cota máxima | Duración estimada |
19km | 1.034m | 1.939m | 7h 15m + paradas |
En 2003, un inglés (un conocido, aunque más joven, con menos español… que ahora preside el grupo) vino a Asturias y a los Picos de Europa por primera vez. Su primer pico fue Jultayu.
Dos años después, el mismo inglés empezó a salir con este mismo grupo de montaña, y su primer pico fue el Jultayu.
Nuestra próxima salida repite ese camino.
Partiendo del Lago de la Ercina, atravesaremos la campera que hay frente al aparcamiento dirigiéndonos por la izquierda del Lago en busca de un sendero que se adentra en un pequeño valle que asciende tras el Pico Llucía.
Seguimos el camino que bordea, ahora en corta subida, un arroyo llamado la Riega del Brazo, que en su final aparece una corta canal llamada la Cuenye, de rápida subida; en poco tiempo alcanzaremos la majada de las Bobias, en la que existe una preciosa fuente que brota de entre una rocas.
Sin apenas subida seguiremos por el camino empedrado hasta alcanzar un jou, en el que un pequeño charco hace nacer un arroyo que debemos cruzar, es el llamado Jou de Llaguiellu, donde se inicia una fuerte subida en zigzag por la cuesta de las Regladas; en lo alto se localizan unas camperas en terreno llano, denominadas de las Campizas y de los Abedules (1.400 m), para remontar ascendiendo hasta el collado del Jito (1.660 m), desde donde se tienen unas impresionantes vistas del Macizo Central, señalizadas las cumbres en una tabla de piedra.
Cogeremos el camino para el canal de Trea (S) hasta el collado Las Cruces. A partir de este punto se inicia la fácil ascensión al Jultayu.
El descenso se realizará por el mismo lugar de subida.
Alternativa
La alternativa va a seguir la misma ruta hasta la Vega de Ario, y el refugio.
2023-09-24-Jultayu