Descripción de la ruta
Kilometraje estimado | Cota de partida | Cota máxima | Duración estimada |
14km | 230m | 1.108m | 6h más paradas |
Ceneya es una pequeña aldea del concejo de Amieva, situada a la entrada del sinuoso desfiladero de los Beyos y a orillas del río Sella, punto de partida de esta salida.
Desde Ceneya arranca una carretera local que sube hasta Amieva.
Caminamos por ella unos 2,5 Kms. y tomamos un desvío a la derecha para llegar a las praderías de Llerimundi donde se toma una pista que parte hacia el S. internándose valle arriba para alcanzar la collada de Ordés (1140m.); desde aquí descendemos hacia la cabaña de Juniella.
Situados en este punto iniciamos la ascensión a la cumbre del Canillín (1108m.), estratégicamente situada.
Por el N. y bordeando el Porro del Vaso y más tarde la Llampa, atravesar por el NO. el bosque para salir a una afilada crestería por donde se alcanza la cumbre; impresionante mirador hacia las profundidades del Sella y toda su cuenca.
Descendemos de nuevo a Juniella y al Collado de Ordés, donde se coge un sendero que baja por el S. a las praderías y majadas de Baeno y Prau Ríu, extendidas por el amplio circo presidido por la cumbre de Valdepino; tiene rincones de superior belleza.
Desde las últimas praderías de estas majadas se va descendiendo por una sinuosa y pendiente senda, denominada Senda de la Cruz, con retorcidas revueltas que va perdiendo altura hasta descolgarse en lo más profundo del valle de Redonda; pasa junto a la cabaña del mismo nombre, cruza una riega para entrar en el bosque por donde se llega al Puente Vidosa, donde finaliza esta salida.
Alternativa
P.R. AS-149.1 Camin de la Reina
P.R. AS-149.1 Camin de la Reina
Se trata de un agradable trayecto que une Puentedobra y Argolibio siguiendo siempre el curso del río Sella, y que recibe este nombre por haber sido el camino utilizado por la reina Isabel II durante su visita a Cangas de Onís a mediados del siglo XIX.
El trayecto total arrancaría en el concejo de Parres, desde donde se adentraría en Amieva siguiendo la margen izquierda del Sella a la altura de Puentedobra, caserío a caballo entre los concejos de Amieva y Cangas.
Se inicia la ruta tras atravesar la pasarela que salva el Sella, por lo que tomamos su margen izquierda, salvando la riega de la Cubila, que marca el límite entre Amieva y Parres.
Siguiendo el camino llegaremos primero al caserío de Matagüés y a continuación a Pervís, dejando primero Corigos en la margen derecha del río, adonde llegamos pasando por delante de la Casa de Cultura.
A partir de aquí el camino va tomando poco a poco altura sobre el río, para descender luego al llegar al viejo puente de Los Grazos.
La senda continúa luego para pasar por el paraje de La Meruya.
Luego ya descenderemos para entroncar con la carretera de Ponga (AS-261), que cruzaremos para pasar al área recreativa de Trambesagües, donde seguiremos el camino que (siempre siguiendo el cauce por su margen izquierdo) nos llevará primero a pasar por las cercanías de Santillán y luego de Precendi; más adelante pasamos al lado del paraje de Les Vegues (donde hay unos apartamentos turísticos).
Entonces se cruzará el río Carmeneru y se inicia una ascensión por su margen derecha hasta llegar a la carretera que une Argolibio con Villaverde, donde tomaremos ya a nuestra izquierda para ascender al punto final de la ruta: Argolibio.
Desde aquí solo nos queda bajar a Puente de Vega (2 km.) donde nos espera el autobús.
20250427-El-Canillin