27 marzo, 2022: Tuiza de Arriba – Peña Chana – Espinedo

El plan de este domingo era subir al Fariñentu, pero las condiciones del terreno (con bastantes zonas de nieve que podían resultar peligrosas) nos hicieron decidirnos por la más asequible Peña Chana, y desde ahí continuar con la ruta prevista hasta Espinedo.

Aquí dejamos la descripción de la ruta que habíamos previsto, de todas formas.

Descripción de la ruta

Ya sabéis que tenemos planes, pero todo depende de las condiciones del día (como siempre en las montañas).

Os explicaré lo que estamos pensando:

El plan original es subir desde el pueblo de Tuiza de Arriba, en dirección al Meicín, y al encontrarnos con el depósito de agua, giraremos a la derecha, cogiendo el camino que nos lleva al valle de Estacadas por un sendero a las Vallinas de Corisco. Seguimos progresando por la llomba hasta alcanzar la fuente del aguilón.

Vamos cogiendo altura hasta llegar al Bocarón, desde aquí seguimos por un marcado sendero que nos lleva hasta el collado desde donde podemos visualizar el casi seco lago de Cheturbio, con el Fariñentu a la izquierda y Peña Rueda al fondo sobre él. A la izquierda del collado por las verdes laderas de la Peña de Diego y Peña Bermeja discurre el camino en dirección al Fariñentu. A nuestro frente nos encontramos con la mole inmensa de Peña Rueda. Al fondo el Aramo cerrando el horizonte.

Seguimos el camino pronunciado hacia la izquierda dirección al Fariñentu, una vez en la cima y bajo nosotros los inmensos puertos de Agüeria, a la izquierda los Fontanes, Las Ubiñas, etc.

Si la nieve no nos deja subir al pico, pero nos deja llegar al Bocarón, haremos la ruta sin subir al pico, bajando hasta Collada del Viso y desde allí hasta Espinedo.

Si no podemos hacer esta variación, subimos hasta la Collada del Viso y exploramos picos como el Cabezo y el Cabezon antes de descender por la senda hasta Espinedo.

Alternativa

Desde TUIZA de ARRIBA por la COLLADA DEL VISO nos vamos dirección a ESPINEDO en un fantástico paseo por la naturaleza del concejo de LENA.


Powered by Wikiloc

2022-03-27-Tuiza-Arriba-Pena-Chana-Espinedo


Album de fotos de la ruta
Album de fotos
Wikiloc
Seguir ruta

10 noviembre, 2019: Xomezana – Ruta de Bobias / Puerto de la Cruz – Espineo

10 noviembre, 2019: Caminata por Xomezana con nieve (Wikiloc / IGN)
10 noviembre, 2019: Caminata por Xomezana con nieve (Wikiloc / IGN)

Cota de partida: 742m
Cota máxima: 1.285m
Cota de llegada: 432m

Como era un día de mucha nieve, tuvimos que cancelar la ruta programada (ver Hoja de ruta) e hicimos una ruta por pista bastante sencilla.

Salimos de Xomenzana por la pista que va a Bobias y Puerto de la Cruz (el de Asturias, no el de Canarias), y nos limitamos a seguir esta pista hasta que nos cansemos. La única intersección que hay es donde la señal que apunta a Tuiza, pero nos limitamos a seguir la indicación de Bobias.

Esta ruta puede ir mucho más allá (Puerto de la Cruz) pero los 12km que hicimos fueron suficientes.

Ruta alternativa

La alternativa se limitó a hacer el mismo camino que la principal, pero volviendo unos km antes.

10 noviembre, 2019: Caminata por Xomezana con nieve (foto de grupo)
10 noviembre, 2019: Caminata por Xomezana con nieve (foto de grupo)

Hoja de ruta (plan original, no realizado)

2019-11-10-Hoja_de_ruta

8 noviembre, 1987: La Cruz – Peña La Portiecha – Espinedo

8 noviembre, 1987: La Cruz - Peña La Portiecha - Espinedo
8 noviembre, 1987: La Cruz – Peña La Portiecha – Espinedo

Por el concejo de Lena…

La Cruz – Peña La Portiecha – Espinedo


ALLÍ, DONDE TERMINAN LAS PROMINENCIAS DEL MACIZO DE UBIÑA, EN LA LÍNEA DEL TAPINÓN, SE ENCUENTRA LA PORTIECHA, LA PEÑA QUE SE ASOMA AL BAJO HUERNA


Entre colgadas praderías y vegetación, bajo LA PORTIECHA se encuentra JOMEZANA, pueblo de antiguos artesanos de la madera.


8 noviembre, 1987: La Cruz - Peña La Portiecha - Espinedo
8 noviembre, 1987: La Cruz – Peña La Portiecha – Espinedo

El próximo domingo nuestra actividad se desarrolla en el concejo de LENA en el VALLE DEL HUERNA. Hemos hecho una variante respecto a la primera idea de ascender a La Portiecha partiendo desde Espinedo, y la haremos en travesía, iniciando la ascensión en el poblado de LA CRUZ, con lo que acortamos el desnivel a subir en 300 metros, con lo que el esfuerzo será menor.

Desde LA CRUZ, en la misma carretera que va a Tuiza, emprenderemos la ascensión por los llamados Puertos de La Cruz hacia la collada que divide La Carba y La Portiecha, y ganar así su cima, para luego descender por Las Bobias hacia Jomezana y Espinedo.

Apretado paisaje de constantes alturas y quebradas, que van entre exhuberante vegetación hacia el fondo del valle por el que baja el río Huerna. Así es este escenario de Lena.

Del macizo de Ubiña, y desde la cima del SIETE en dirección nordeste, una columna de cumbres llega hasta el Tapinón y comienza a minorarse en altura hasta terminar en la Peña la Portiella, o PORTIECHA, de 1.497 metros, cumbre que es postrero vigía de las tierras del bajo Huerna, dejando más al norte el llamado CORDAL DE LENA y QUIRÓS, que comienza en el Cueto Lobos y va por la Brañavalera hacia el Alto de la Cobertoria, en los inicios de la Sierra del Aramo.

Nuestra cumbre, La Portiecha, se intentó el 12/01/1986, pero la niebla y la lluvia nos hizo recapacitar y dejarla para mejor ocasión. Esperemos que esa ocasión sea esta.