1 y 2 mayo, 1999: Sanabria

GRUPO DE MONTAÑA
Plaza Primo de Rivera, N° 1, Entrlo., Oficina 11
1991- 99
NARANCO
Teléfono: 630196882 de 9 a 10 de la noche
Agrupación Montañera Ovetense Internet: www.redestb.es/personal/maki/index.htm
1 y 2 de Mayo
Masaveu) 7,45 h.
2) Muñoz Degraín (entrada al

Hípico) 7,50 h.

3) La Vega (esquina Tenderina) – 7,55 h.
4) PLAZA PRIMO DE RIVERA (ANTIGUO GIRÓN) – 8:00 h.
5) División Azul – 8:05 h.
Parada: Cercanías de BENAVENTE
Socio…..: 4.500 pts. No socio.: 5.000 pts.

  • Precio final, ya descontadas las 1.000 pts. del anticipo. * Se cobrará en el viaje de ida.
    1) Plaza Castilla (esquina Pedro
    Día 1:
    SANABRIA
    Visita al «Centro de Interpretación del Parque Natural del Lago de Sanabria», situado en el Monasterio de San Martín de Castañeda.
    Ruta.
    Río Cárdena
    Rio Segundera
    Carretera
    Ruta a pie
    -Rio
    1.149 m.
    Rio Tera
    Cueva de
    San Martin
    Río Tera
    Gencianal
    1.734 m.
    Ri Tera
    Embalse de
    Vega de Tera
    О
    Los Peces
    (1.707 m.)
    Laguna de
    Laguna de los Peces
    Después de visitar el «Centro de Interpretación» de San Martín de Castañeda, subimos a la laguna de los Peces, donde comeremos en las praderias próximas.
    comer
    Después de comenzaremos a caminar, siempre en descenso, hacia el río TERA. Entraremos en
    él a la altura de la Cueva de San Martín, ahi comienza lo bonito de la ruta que son 8 km. de descenso a través del espectacular cañón. La ruta la finalizamos en Ribadelago viejo, donde nos espera el autobús.
    1.375 m.
    Central de
    Moncabril
    Ribadelago
    Lago de
    Viejo
    Sanabria
    Nuevo
    000000000000000oods
    Tera
    Ribadelago
    A Galende
    1.639 m.
    Hoja de divulgación de las actividades del Grupo de Montañeros Naranco. (año XXIV) N 463
    San
    Martin
    de
    Castañeda
    CS Escaneado con CamScanner

Montañeros de Naranco, es una Agrupación Deportiva independiente. legalmente constituida y registrada en la Consejería de Educación. Cultura y Deportes, y en la Federación de Montañismo, del Principado de Asturias., que selecciona, propone y coordina para sus asociados, determinadas actividades de montaña, sin asumir la responsabilidad de «Guias de Montaña», o de cualquier otro tipo, respecto a las personas participantes en las actividades programadas, advirtiendo que éstas actúan bajo su exclusiva responsabilidad, y cualquier gasto que se ocasione ante algún accidente o evacuación, es a su cargo. recomendando en consecuencia a quienes practican el montañismo, la posesión de la Licencia Deportiva Federativa, cuyo seguro deja a cubierto estos riesgos.
Esta cláusula es publicada en todas y cada una de las programaciones de «Montañeros de Naranco», para conocimiento de todos los participantes.
FICHA TÉCNICA DIA 1
Distancia KM………….
12
TROFEO

  • Sopa
    Desniveles ascenso…….
    0
    Desniveles descenso……
    710
    12 Km.
    Tiempo medio…………
    5:00
    FICHA TECNICA DIA 2
    Distancia KM………….
    6
    TROFEO
    Desniveles ascenso…….
    400
    Desniveles descenso…… Tiempo medio………..
    400
    6 Km.
    3:30
    Ruta a Die Carretera Rio
    N
    1.735 m.
    Laguna de
    Sotillo (1.600 m.)
    1.431 m.
    Prados del Campo de Ribadelago
    Cascadas de Sotille
    1.745 m.
    Cabriteño
    1.630 m.
    CENA
  • Entremeses variados
  • Carne asada con patatas fritas – Postre
    Os recordamos que tanto el 1 como el 2 de Mayo, realizaremos la comida en ruta.
    Rio Tera
    Ribadelago Nuevo
    Laguna de Carros
    Pico Bubela

Día 2: Desayuno.

  • Ruta.
    -Regreso.
    Lago de Sanabria
    Peña Quernada
    A Galende
    Pico Cerdero
    1.222 m.
    1.450 m
    1.420 m.
    1.465 m.
    Sotillo de Sanabria
    Limianos de Sanabria
    A El Puente
    Rio Truchas
    A Puebla de Sanabria
    1.233 m.
    Cascadas de Sotillo
    Nos encontramos ante una de las rutas más bonitas del Parque Natural y posiblemente una de las más conocidas. Empezaremos a andar por el camino que nos llevará a las cascadas, esta senda sale a mano izquierda y estará marcada por balizas de color marrón, una vez en la senda no tendremos ningún problema de pérdida hasta llegar a las cascadas de Sotillo.
    Durante la ascensión, podremos admirar bosques auténticamente vírgenes de especies como acebos, robles y avellanos. También podremos encontrar algún corzo y alguna huella de jabalí
    Antes de poder divisar las cascadas, oiremos el caer de las aguas sobre el río Truchas.
    El agua de las Cascadas de Sotillo proviene de la Laguna de Sotillo que se encuentra a 1.600 m. El camino de vuelta, lo hacemos ya en las cascadas bajando hacia la derecha con mucho cuidado y despacio, donde empezaremos a apreciar los mojones pintados para continuar hasta Sotillo de Sanabria
    CS Escaneado con CamScanner

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: