
GRUPO DE MONTAÑA
Plaza Primo de Rivera, N° 1, Entrlo., Oficina 11
19 99
NARANCO
Teléfono: 630196882 de 9 a 10 de la noche
Agrupación Montañera Ovetense Internet: www.redestb.es/personal/maki/index.htm
16 de Mayo
1) Plaza Castilla (esquina Pedro
Masaveu) 7,15 h.
2) Muñoz Degrain (entrada al Hípico) 7,20 h.
3) La Vega (esquina Tenderina) – 7,25 h.
4) PLAZA PRIMO DE RIVERA (ANTIGUO GIRÓN) – 7:30 h.
5) El Berrón – 7:40 h.
Parada: ARRIONDAS
Socio…..: 1.000 pts.
No socio.: 1.250 pts.
COMIDA EN RUTA
SOTRES – VEGA DE URRIELLU
Comenzamos a caminar en la curva de la carretera, para de inmediato, entrar en la pista bien visible desde ella y hacer una bajada hasta las invernales o cabañas que primero se encuentran, (llamadas Cabaos). Tomamos por entre ellos para cruzarios y coger una pista de concentración parcelaria que sigue por un puente sobre el río Duje.
Caminando por la pista iremos ganando altura hasta que, terminada esta, seguiremos por una senda, en la pradería, parar llegar a un conjunto de cabañas donde hay un pequeño bar de montaña del popular Vicente, guarda del Coto Nacional; es la majada de Entremosquines, ya muy cerca del Collado Pandébano. Se alcanza el collado en pocos minutos.
De aquí tomamos a la izquierda (S. o SO.) hacia unas cabañas que se divisan cerca, más arriba, la majada de Tenerosa donde hay una fuente y Refugio de la Federación de Montañismo. A partir de aquí seguimos por un camino, bordeando por encima de un bosque, La Varera, sin salvar desniveles fuertes, hasta debajo de un collado visible durante todo este trayecto por encima del bosque, el Collado Vallejo (1.540 m.), perfecta vista del Naranjo por su vertiente N. Sigue una bajada por las pendientes del collado, retomando el camino y cruzando unas rocas sin dificultades pero impresionantes a primera vista, para descender a un pedrero llamao Las Traviesas. Enrtaremos ahora en una zona de grandes bloques de roca, en donde tendremos que ir atentos al camino para no perderlo, pues es poco visible en zonas.
Salimos, siempre viendo el Picu ya, a un pedrero largo y, cruzándolo en ladera, llegamos a las primeras praderías de la Vega de Urriello, cerca ya de la impresionante pared Oeste del Naranjo, que nos viene sirviendo de referencia. Al poco, siguiendo por el centro de las praderías, encontramos el Refugio en la base de la pared. En el Refugio hay buena fuente y servicios de comidas y guardería.
El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario de subida.
Hoja de divulgación de las actividades del Grupo de Montañeros Naranco. (año XXIV) N° 464
CS Escaneado con CamScanner

Montañeros de Naranco, es una Agrupación Deportiva independiente, legalmente constituida y registrada en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y en la Federación de Montañismo, del Principado de Asturias.. que selecciona, propone y coordina para sus asociados, determinadas actividades de montaña, sin asumir la responsabilidad de «Guias de Montaña», o de cualquier otro tipo, respecto a las personas participantes en las actividades programadas, advirtiendo que éstas actúan bajo su exclusiva responsabilidad, y cualquier gasto que se ocasione ante algún accidente o evacuación, es a su cargo, recomendando en consecuencia a quienes practican el montañismo, la posesión de la Licencia Deportiva Federativa, cuyo seguro deja a cubierto estos riesgos.
Esta cláusula es publicada en todas y cada una de las programaciones de «Montañeros de Naranco», para conocimiento de todos los participantes.
FICHA TÉCNICA
Os recordamos que la sede abre a los socios a partir del próximo jueves, todos jueves de 8 a 9 de la tarde.
los
Distancia KM……………………………..
19
TROFEO
Desniveles ascenso…….
1055
Desniveles descenso……
1055
19 Km.
Tiempo medio…………
8:15
CS Escaneado con CamScanner
Tornillo
Ocular
Anillo de enfoque
Aro de enfoque independiente
Luz
Objetivo
Partes de un prismático
Prismáticos adecuados.
Recomendar un tipo u otro de prismáticos es dificil. Pueden variar las características dependiendo de la calidad de las lentes y del resto de materiales. Antes de comprar unos buenos prismáticos, hay que comprobar una serie de cosas: – Que el tornillo de enfoque vaya suave y se pueda enfocar de forma diferente con cada ocular.
Para ver cosas pequeñas (insectos. reptiles, etc.) es necesario que los gemelos tengan una distancia mínima de enfoque pequeña: 4 ó 5 milímetros suele ser lo ideal.
El campo visual debe ser lo más amplio posible. Comprobarlo enfocando a una pared de ladrillos y contando el número de ellos a través de la linea media del campo.
Que las lentes no deformen la imagen. Mirando con ellos una farola, un palo o cualquier objeto recto no debe aparecer ninguna deformación en la parte central, como abultamientos la ambos lados de la imagen Comprobarlo con cada ocular por separado. En los bordes del circulo. es normal que se observe una pequeña borrosidad.
- Al fijamos en las lentes, debe verse un ligero tinte azulado o verdoso, que será la prueba de que están revestidas de una sustancia no reflectante que mejora la calidad óptica. Si carece de ella. pueden aparecer halos de color en tomo a la imagen.
Hay que fijarse en dos cifras que est n grabadas en la montura, como 8×30. 7×50, 9×40. etc. El primer número indica el aumento que proporcionan y el de detrás, el diámetro en milimetros de las lentes de mayor tamaño, los objetivos. donde incide la luz al mirar por ellos.
Es aconsejable optar por ópticas no demasiado potentes. que tengan una buena relación tamañoЛluminosidad. Esto es, u 8 aumentos (10 como máximo) y de 25 a 40 mm. de dá metro de objetivos, como norma general. (Véase gráfico).