Descripción de la ruta
Kilometraje estimado | Cota de partida | Cota máxima | Duración estimada |
17km | 1.270m | 2.124m | 6,5h + paradas |
Datos generados por el móvil (poca precisión):
Hora Inicio: 9:49 23 abr. 2023
Hora Fin: 16:36 23 abr. 2023
Distancia recorrida: 14,7 km (06:47)
Tiempo en movimiento: 05:21
Velocidad media: 2,16 km/h
Vel. en Mov.: 2,74 km/h
Velocidad Máxima: 6,19 km/h
Altura Mínima: 1267 m
Altura Máxima: 2110 m
Velocidad Ascenso: 364,7 m/h
Velocidad Descenso: 322,6 m/h
Ganancia Altitud: 912 m
Pérdida Altitud: 861 m
Tiempo Ascenso: 02:30
Tiempo Descenso: 02:40
Esta ruta, es por uno de los pocos sitios de Asturias y León que no está catalogado como parque ni reserva pero no tiene nada que envidiar del resto de la Cordillera Cantábrica que ya tiene algún tipo de protección y de la que se puede disfrutar de unos fabulosos montes y magníficas vistas. Pasado el Puerto Pajares se llega a Busdongo, donde a pocos kilómetros encontramos un cartel que nos indica Camplongo, Tonín, Pendilla.
Salimos desde la Iglesia de Tonín de Arbás, subiendo por la senda por la aldea de Tonín. Seguimos subiendo suavemente, cruzando el Barranco Garrucha antes de bajar para cruzar el Arroyo Aguazones de Tonín por un pequeño puente. Por un camino bien marcado llegamos a la cabaña de las Brañas.
Desde aquí, giramos hacia al N por el Valle del Cuadro, y seguimos los hitos que nos llevan en la dirección de la Fuente la Estrella y la collada Estrella de Cuanya. Después de disfrutar las vistas, giramos a la derecha para crestear hasta el pico. La esbelta y triangular cumbre del Estorbín de Valverde, es la máxima altura del concejo de Aller. Esta cumbre y sus vecinas son vistas desde gran parte del centro de Asturias. Desde su cima la vista hacia los preciosos valles asturianos es impresionante, la zona de Vegarada, Nogales, Huevo, Faro, etc. así como Torres, Tiatordos, etc. También es una magnífica atalaya hacia el valle de Tonín.
Descendemos hacia el O, pasando por Cueto los Barriales y Robequeras de la Sierra del Cuadro para disfrutar el paisaje y bajando hasta la Collada Chana del Puerto. Desde ese pequeño llano, cruzamos el Arroyo las Vegas manteniendo el desnivel para encontrar el camino que baja por el mismo río por el Valle de Bustamores.
Después de una majada, encontramos el Camino de la Carisa que nos lleva (entre unos arbustos) abajo, pasando por una vaquería grande, hasta el pequeño pueblo de Pendilla, donde nos espera el autobús.
Alternativa
La alternativa será otra ruta por la misma zona.
2023-04-23-Estorbin-de-Valverde