Descripción de la ruta
Kilometraje estimado | Cota de partida | Cota máxima | Duración estimada |
19km | 671m | 1.862m | 7h + paradas |
El Retriñón, con sus 1.858 m. es el techo del concejo de Sobrescobio. Nos equivocamos poco al asegurar que es uno de los picos más conocidos de Asturias. Su ascensión desde Felechosa, sin presentar dificultades técnicas, es bastante dura por el fuerte desnivel a salvar en su tramo final. La recompensa a cambio, serán unas vistas espectaculares a cualquier parte del oriente asturiano, cordillera cantábrica y zona central.
Existe una ruta que parte de Felechosa y faldea el Retriñón visitando las preciosas brañas que siembran esta zona. Un panel indicativo sobre la misma, está al inicio de nuestro camino y está señalada como la PR-AS.30.
Partimos de la localidad allerana de Felechosa. Callejeamos en busca de la Ermita de la Virgen de las Angustias. Justo enfrente parte el camino que hoy nos llevará a la cima del Retriñón.
Por un camino muy embarrado y repleto de agua en época de invierno, vamos subiendo poco a poco al lado del arroyo de Fresneo. Cruzaremos varios puentes y llegaremos a un pequeño grupo de cabañas conocidas como majada Gamonal.
Tras un pequeño repecho, llegamos a unas amplias y verdes camperas situadas en el Mayaín. Si miramos de frente, vemos una collada que será nuestro siguiente punto del día: Collado Felguera. En este lugar, encontramos una piedra grande repleta de señales. Nosotros nos iremos a la derecha en busca de Vega Valencia, justo en la base del Retriñón. No es la cima lo que estamos viendo, pero sí gran parte de la dura subida que tenemos por delante. Con más de 500 metros a salvar, vamos subiendo por la ladera haciendo paradas para disfrutar de las preciosas vistas que ya tenemos.
Podemos tirarnos a subir con tendencia a la derecha y evitar la arista, o subir hasta la zona más alta para transitar por la preciosa arista que nos llevará al último repecho del Retriñón. El esfuerzo realizado se ve recompensado con tan preciosa cima.
El descenso del pico lo haremos hacia la antigua mina del Carmen que se sitúa de camino hacia la Ruta del Alba y a Soto de Agues que es nuestro destino final.
Alternativa
La alternativa sube por el mismo camino hasta la Vega Valencia, y baja directamente por la Ruta del Alba a Soto de Agues.
2023-05-07-Retrinon